miércoles, 8 de febrero de 2012

Ya podés completar el formulario para acceder al Boleto Educativo Gratuito

Afiches de campaña, spots en radio y tele, entre otras herramientas comunicativas, anunciaban uno de los principales ejes de campaña del entonces candidato a Gobernador José Manuel De la Sota: el Boleto Educativo Gratuito, que en teoría entrará en vigencia a partir del ciclo lectivo 2012 en toda la provincia de Córdoba.

A poco de haber asumido, parece que la promesa está por materializarse. Claro, si nos dejamos llevar por los folletos que reparten algunos jóvenes por el centro cordobés.

Según información oficial publicada en el sitio http://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar/, el objetivo del mismo es “garantizar la llegada a estudiantes, docentes y personal de apoyo de los establecimientos educativos de toda la provincia, para eliminar una potencial barrera de acceso al conocimiento”. Lo cierto es que el Gobernador, o José Manuel, como prefieren llamarlo sus cercanos, firmó el decreto de creación del Régimen del Boleto Educativo Gratuito, porque considera que “multiplicar progreso por educación es el desafío más importante que enfrenta la Provincia”.

Información oficial señala que sus “beneficiarios serán todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal de apoyo que preste servicios en los establecimientos, pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran en el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior; y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia".

¿Cómo gestionar el beneficio?

Los interesados en acceder al Boleto Educativo Gratuito deberán completar la solicitud ingresando al sitio expuesto anteriormente. “En dicha página web deberán seguir las instrucciones de la guía para completar el formulario. Una vez completo, debe ser impreso. Con el formulario impreso, cada beneficiario deberá gestionar en su establecimiento educativo la certificación de escolaridad o trabajo". Luego, “los beneficiarios deberán renovar su abono mensualmente. Para ello tendrán que certificar su condición de alumno regular o trabajador. En esa instancia en la misma página web donde solicitaron el beneficio reimprimirán el formulario”, se explica en los folletos y la página web oficial.

Si qurerés más información, consultá por teléfono y sin cargo, llamando al 0800 888 1234 de lunes a viernes de 8 a 18.

No hay comentarios.: