miércoles, 7 de agosto de 2013

¡Que se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud!

Desde el Nuevo MAS y la agrupación de mujeres Las Rojas queremos hacer llegar a la provincia de Córdoba nuestras posturas en estas elecciones. Somos un partido de izquierda compuesto por trabajadores, mujeres y jóvenes. Somos parte de una nueva generación que sale día a día a reclamar por nuestros derechos y queremos ser oídos. 
Somos un partido compuesto en su mayoría por jóvenes luchadores dispuestos a decir que Cristina y De La Sota gobiernan para los empresarios y los sojeros. Dispuestos a decir No al impuesto al salario. Dispuestos a decir basta de precarización a la juventud. Y dispuestas a decir Aborto Legal en el Hospital. 
En el país se vive una situación de crisis económica para la cual, tanto el gobierno como la oposición están de acuerdo en que la paguen los trabajadores y no los empresarios. Nos encontramos con un impuesto al salario que mes a mes nos saca un porcentaje de lo que ganamos con nuestro trabajo, con asignaciones familiares cada vez más restringidas, una gran inflación que se come el sueldo… y ni hablar de las condiciones en las que se trabaja, los regímenes de explotación que imponen las patronales. Los problemas en el transporte, en los servicios públicos, algo tan básico como la luz, son también signos de la falta de inversión, otro de los grandes problemas de este proyecto que dice ser nacional y popular pero que resultó ser incapaz de resolver estos problemas. Ni hablar de la situación de la educación, las escuelas que se caen a pedazos así como los hospitales y la falta de personal y prestaciones que existen.
Por eso hoy decimos que los impuestos deben cobrarse a los empresarios y a los sojeros, no a los trabajadores y que es necesario que existan planes de inversión para que exista más trabajo, educación, salud y los servicios públicos que nos merecemos.
También queremos plantear la situación que viven las mujeres en la Argentina. Un país que sigue manteniendo la precarización laboral para este sector. Un sector doblemente oprimido, tanto en su trabajo como en su condición de mujer. Los femicidios, la trata, la violencia, el aborto clandestino. Miles y miles de mujeres a las que le son negados sus derechos. Seguimos sin tener reglamentado el aborto no punible, lo que nos permitiría un acceso real a esta práctica a las que hemos quedado embarazadas producto de una violación. Y esto existe porque el gobierno nacional se niega a hacerlo y porque la justicia cordobesa falló en contra de que exista un protocolo de atención en los hospitales. Esto con la clara complicidad del gobierno delasotista que no movió un pelo para modificar esta situación. 
Asimismo el problema del no punible tiene un problema de fondo que es que después de diez años de kirchnerismo seguimos padeciendo el flagelo del aborto ilegal. Seamos claros: que el aborto sea ilegal, más allá de las posturas ideológicas de cada uno, significa la muerte en la clandestinidad de las mujeres pobres que no pueden acceder a un aborto en condiciones sépticas. En la Argentina se realizan hoy en día 500.000 abortos por año, de los cuales 600 terminan con la muerte de las mujeres. Mujeres pobres y trabajadoras. 
Esta es la voz que queremos que se escuche en estas elecciones. Porque nos preocupa profundamente que estos debates queden por fuera de la discusión electoral. Porque es lamentable que existan organizaciones que dejen de lado estos planteos, planteos que incluyen las deudas del gobierno nacional y provincial.
Por eso este 11 de agosto te pedimos que nos votes. Porque a raíz de la nueva ley electoral estas PASO resultan proscriptivas ya que cualquier organización que no alcance el piso impuesto por el gobierno, no logra presentarse en las elecciones definitivas. Entonces para que no sean silenciados nuestros reclamos, para que la voz de las mujeres, la juventud y los trabajadores se escuchen en el congreso, te pedimos tu apoyo, para que no nos dejen afuera: votanos en agosto para estar en octubre.

(*)Julia Di Santi tiene 27 años, es trabajadora social. Militante por los derechos de las mujeres. En estas elecciones, es precandidata a diputada nacional por Córdoba en la lista que encabeza Eduardo Mulhall. Lista 234, Nuevo Mas - Las Rojas.

No hay comentarios.: