Por Leandro Sallaberry Martínez. Nota publicada en Hoy Día Córdoba.
En época de elecciones y a lo
largo de una campaña extendida en el tiempo -primero con las PASO como la gran
vedette y ahora en el tramo final hacia el domingo- los partidos políticos de
Córdoba se han apoyado en sus grupos de militantes jóvenes para encarar un
proceso electoral, del que saldrán 9 diputados nacionales. Sin lugar a dudas,
los jóvenes son ese potente grupo partidario que milita las calles y que
discute.
Sin tanta presentación, lo
interesante es escuchar la voz de la militancia joven de Córdoba que ha sido
protagonista, muchas veces desde el anonimato.
Unión Por Córdoba/Frente
Renovador
Claudio Martín Fueyo, de UPC,
expresó: “Nuestra juventud está conformada por diferentes espacios: La
Militante, JP y las Juventudes de cada dirigente. Más allá de que existe un
Comando Central de Campaña, cada referente trabaja bajo su modalidad. A lo
largo de este tiempo desarrollamos diferentes actividades en cada seccional,
con puestos de consulta de padrones y entrega de material de difusión”. Juan Pedro
Battaglino, del Frente Renovador en UPC, agregó: “La Juventud es el espacio más
dinámico del FR y está integrada por jóvenes desde los 16 años. Nuestra
juventud participó no sólo de la militancia de campaña, sino en la discusión y
elaboración de las propuestas. Participamos con una premisa: somos militantes y
queremos formarnos como dirigentes”.
Unión Cívica Radical
En el caso del centenario
partido, el joven legislador Rodrigo De Loredo se puso al frente de la campaña.
La Juventud Radical recorrió los barrios y el brazo universitario del partido,
la Franja Morada, que tiene representación a través de la dirigente Brenda
Austin en el quinto lugar de la lista, acompañó las recorridas por las
universidades.
Rebeca Bonetto López, de la
Juventud Radical, aportó: “El rol que los jóvenes debemos cumplir en la vida
democrática de un país, no debe estar determinado por estructuras impuestas, ni
aceptar limitaciones de los Jefes de campaña. Ser joven significa animarse a
discutir e intervenir en las estrategias, proponer proyectos o ser parte de una
lista”.
Frente de Izquierda y de los
Trabajadores
Cintia Frencia, del Partido
Obrero en el Frente e Izquierda y de los Trabajadores apuntó: “La juventud ha
irrumpido en la vida política de nuestro país. Hija del Argentinazo, formada al
calor de importantes procesos de lucha, esta juventud se ha colocado en el
centro de la escena política, obteniendo junto a los trabajadores importantes
conquistas, recuperando cuerpos de delegados y desplazando a las anquilosadas
burocracias sindicales, recuperando centros de estudiantes y federaciones.
Nuestro partido ha sido invadido por esta juventud. Es por esto que hoy los
jóvenes formamos parte de las listas del Frente de izquierda en todo el país y
trabajamos codo a codo con los dirigentes que
concentran mayor experiencia”.
Por otra parte, Francisco Leytes
Garate, de Izquierda Socialista en el FIT, destacó: “En nuestro partido no
existen mayores diferencias entre los militantes "grandes" y los
jóvenes. Por nuestro funcionamiento democrático todos analizamos, discutimos y
fijamos tareas a realizar. Por eso, la juventud de IS estuvo presente en las
facultades peleando el voto al Frente, en las calles pegando afiches,
repartiendo volantes con las propuestas, hablando con la gente, realizando los
spots audiovisuales”.
Unión-Pro
En diálogo con jóvenes de
Unión-Pro, Mercedes Luquin sintetizó: “La Juventud participó en la campaña a
través de la Secretaría General del partido -a cargo de Julieta Bellone- que es
nuestra representante en la comisión directiva y, a través de mi, como vocal
del partido en la realización de actividades en puntos de la ciudad.
Participamos en parte de la fiscalización, especialmente en la convocatoria de
fiscales. Por su parte, Gonzalo Gastón Torres señaló: “La juventud fue parte
activa de la agenda de los candidatos y llevamos nuestra propuesta a los
centros vecinales, centros de jubilados, a las universidades; caminamos toda la
ciudad y la provincia”. Por último, Torres dijo: “Nos sentimos dentro de la
estructura partidaria como miembros fundamentales de campaña y no, como suele
decirse, una mera mano de obra”.
Frente Para la Victoria
Carolina Scotto, del FPV, tiene
el activo acompañamiento de diversas agrupaciones juveniles y de partidos
nucleados en Unidos y Organizados: JP Descamisados, Kapiango, Mesa de Trabajo
Universitario, La Colectiva, Concertación Forja, Movimiento Evita, La Cámpora y
Kolina militan las calles, discuten y despliegan la propuesta de Scotto.
Además, el Frente Para la Victoria tiene el acompañamiento de Rimando
Entreversos, un colectivo rapero de jóvenes que suena en spots de campaña. En
algunas oportunidades, Scotto desarrolló su ronda de visitas acompañada por
Martín Fresneda, el joven secretario de Derechos Humanos de la Nación.
La Fuerza de la Gente
Juan Arrieta, de La Fuerza de la
Gente, cuya primera candidata es Olga Riutort, señaló: “La Juventud Peronista
encontró en La Fuerza de la Gente un espacio abierto para el debate, el diálogo
y la militancia, participando de todo el proceso electoral, desde la
conformación e integración de la lista de candidatos, hasta la fiscalización
del domingo próximo. De esa manera, cumplió un papel fundamental en la
totalidad de la campaña, hablando con los vecinos, llevando las propuestas y la
política a las calles, militando día a día con el convencimiento de que este es
el camino para recuperar el peronismo y resolver los problemas que tiene
nuestra Provincia de Córdoba”.
Sin lugar a dudas, los partidos
políticos de Córdoba se dejan permear por grupos de jóvenes que hacen un
trabajo fundamental. En el mejor de los casos, con mayor poder de decisión y,
en el peor, como furgón de cola sin posibilidad de hacer escuchar su voz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario