jueves, 7 de noviembre de 2013

Primer hackatón sobre datos públicos electorales de Córdoba

#DemocraciaConCódigos
El sábado 9 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana, se desarrollará en la Incubadora de Empresas de la UNC un encuentro de programadores, comunicadores y diseñadores que tiene por objetivo desarrollar aplicaciones que trabajen de manera profunda sobre los datos públicos de la última elección.
En esta nota, compartimos las Preguntas Frecuentes (FAQ) para que estés al tanto de que se trata.
¿Qué es un hackatón?
Hackatón es una unión de las palabras hacking y maratón, que se refiere a un grupo de personas con diferentes conocimientos que se reúne de manera intensiva para trabajar en uno o varios proyectos de software.
¿Por qué?
La disponibilidad de datos públicos del Estado permite un acceso directo y transparente a información sensible para el ejercicio de la ciudadanía. Sin embargo, la gran cantidad de datos disponible hace necesaria la creación de aplicaciones que faciliten el acceso y la visualización de la información
¿Y esto para qué sirve?
Si un ciudadano quiere ver cómo votó su ciudad con respecto a una ciudad vecina, o si desea ver cómo se votó en su escuela, necesita recorrer y sumar a mano, acta por acta. La información está, pero la accesibilidad de la misma es limitada, por lo tanto los análisis también lo son, tanto en calidad como en profundidad.
¿Quiénes pueden participar?
Están invitados a participar estudiantes, programadores, diseñadores, comunicadores, entusiastas del software libre y público en general que tengan interés en colaborar en la construcción de herramientas que contribuyan a una democracia más transparente.
¿Es un evento político partidario?
No. Este evento es autogestionado y respetuoso de las ideas o simpatías políticas de cada uno. Sí compartimos el interés en fortalecer la democracia ayudando, desde nuestros distintos conocimientos, a hacer más accesible los datos y la información pública.
¿Qué tengo que llevar?
Una Notebook, preferentemente con algún sabor del sistema operativo GNU/Linux instalado -Ubuntu, Debian, Mint, Fedora, etc-. Mate, criollos o facturas; algo de dinero para el almuerzo y muchas ganas de participar y pasarla bien. También traé, si tenés, alargadores, routers, claves de red y zapatillas eléctricas.
¿Cuál es el hashtag para twittear sobre el evento? #DemocraciaConCódigos 
¿Cómo contactarnos? E-mail: democraciaconcodigos@gmail.com

#Twitter: @CBAHack o #DemocraciaConCodigos
#Lugar: Incubadora de Empresas de la UNC   Haya de la Torre e/Velez Sarfield y Medina Allende, Ciudad Universitaria  (5016), Córdoba, Argentina.
#Fecha: Sábado 9 de noviembre de 2013, de 9 a 19 horas.

No hay comentarios.: