miércoles, 19 de marzo de 2014

Jóvenes radicales realizaron intervención urbana

Mostraron "preocupación por la política educativa del Gobierno Provincial"

Un grupo de militantes de la Juventud Radical Comité Capital, cuyo presidente es Omar Flores, realizó en el centro de la ciudad de Córdoba una intervención callejera titulada “Para De la Sota, la educación no es prioridad”. En diálogo con los ciudadanos que pasan habitualmente por la Plaza San Martíon, los jóvenes expresaron su “preocupación por el estado del Sistema Educativo de la Provincia de Córdoba”.
A través de un comunicado de prensa distribuido por el propio presidente Flores, los jóvenes radicales señalaron: “Lo que debería ser prioridad para  De la Sota parece no ser tal, en el olvido quedó la promesa del mismísimo Gobernador aquel 6 de febrero de 2013 cuando, junto a Oscar González y Walter Grahovac se anunciaron para diciembre de ese año la erradicación por completo de las aulas contenedores en nuestra Provincia”. Además, señalaron: “Aún existen casi mil niños cordobeses que han comenzado el ciclo lectivo no sólo de manera tardía, sino en cajas de latas soportando las inclemencias del tiempo. Nos preocupa la indolencia de un Gobierno que hace más de 14 años que gobierna nuestra Provincia y parece no interesarle las condiciones en que estudian quienes representan el futuro de nuestro país”.
En otro tramo del comunicado, el presidente de la JR, Omar Flores, enumeró algunas críticas sobre la gestión del Gobernador José Manuel De la Sota: “Pasó el 2013 y la prioridad fue el gasto excesivo de los recursos de los cordobeses en publicidad oficial que intentaba el malogrado sueño del Gobernador en mantener la aventura de una candidatura mediática a Presidente de la Nación, paseándose por programas televisivos de Capital Federal, relatando la existencia de una Córdoba que nosotros los cordobeses no vivimos. Ni hablar de años anteriores cuando cifras millonarias se destinaron a un Carnaval Cuartetero o a la construcción de un faro que aún no le encontramos utilidad en nuestra provincia mediterránea o la destrucción precipitada de la Casa de la Tejas para terminar  alquilando oficinas mientras se construía el Panal”.
Por último, los jóvenes radicales señalaron: “Desde la Juventud Radical decidimos llevar adelante una intervención urbana reflejando nuestro malestar y transmitiéndole al Gobernador De la Sota que las aulas deben ser contenedoras, no contenedores y que la Educación no sólo es brindar el traslado hacia el establecimiento educativo, sino que también lo es docentes bien pagos y con posibilidades reales de constante capacitación, como así también el hecho de asegurar que los alumnos cordobeses aprendan en ambientes confortables para garantizar su correcta formación”.

No hay comentarios.: