Por Milton Copparoni
El Club Atlético General Belgrano de Santa Rosa, provincia
de la Pampa, será el escenario del 28° Congreso Nacional de la Federación
Universitaria Argentina (FUA), la organización que desde la Reforma de 1918
nuclea a los estudiantes universitarios de todo el país. Del encuentro podrían participar 8000 universitarios.
Las actividades se iniciarán el viernes 13, con el arribo a la
capital de La Pampa de las diferentes organizaciones estudiantiles. Franja
Morada -brazo universitario de la UCR-, Izquierda Socialista y el Partido
Obrero, entre otros espacios, aprovecharán el viaje de sus delegados de todo el
país para abrir las discusiones en torno a las agendas de cada agrupación.
La agrupación radical cerrará su encuentro el viernes por la
tarde con un acto en la Plaza central de la Ciudad, frente a la Universidad,
donde hablarán los dos candidatos a presidente de la UCR para el 2015: Julio
Cobos y Ernesto Sanz. También hará uso de la palabra el Presidente saliente de
la FUA, Emilio Cornaglia, quien al dejar su cargo pasará a ser Secretario
General de la Mesa Nacional de Franja Morada.
Todo indica que la agrupación universitaria radical cuenta
con los “cartones” necesarios para retener la presidencia y vice de la
federación, para cuyos cargos postula a Arturo Gonzalo Pozzali, de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires; y a Josefina Mendoza
de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La expectativa gira en torno a quién obtendrá el segundo
lugar en las votaciones, ya que será ese espacio el que imponga al secretario
general de la FUA. La disputa está dentro del Frente Universitario Néstor
Kirchner -que se encuentra dividido entre massistas y sciolistas- y la
izquierda. Si el peronismo se divide en la votación, la izquierda accedería a
la secretaría general. El peronismo solo retendría el lugar si los
universitarios alineados con el Frente Renovador y los que lo hacen detrás del
gobernador de Buenos Aires unen sus votos, algo que tendría una fuerte lectura
política de cara a las elecciones 2015.
Presencias
En el Congreso, esperan contar con la presencia de todos los
presidenciables del Frente UNEN, con la excepción de Elisa Carrió, quién aún no
confirmó su presencia. También acompañarían Mario Negri y Gerardo Morales,
autoridades de los bloques parlamentarios de la UCR; Humberto Tumini, Ricardo
Alfonsín, Margarita Stolbizer, Daniel Menéndez -referente nacional de Barrios
de Pie-, Pablo Micheli -Secretario de la CTA opositora-, Rubén “Pollo” Sobrero,
entre otros.
Hugo Moyano, líder de la CGT opositora al Gobierno, también
podría estar presente, aunque su asistencia no está confirmada.
La madre de plaza de mayo línea fundadora, Marcela Ledo,
también acompañaría con su presencia el Congreso de la FUA. Cabe destacar que Ledo
es la madre de Alberto Agapito Ledo, un desaparecido de la última dictadura en
cuya causa estaría implicado el actual jefe del ejército, Cesar Milani.
También se contará con la presencia de representantes de la
Organización Caribeña y Latino Americana de Estudiantes (OCLAE), de la
Internacional Socialista de Juventudes (IUSY) y de la mesa coordinadora de la
Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito.
Agrupaciones que vuelven
“Esperamos contar con la presencia de más de ocho mil estudiantes
de todo el país” expresó Emilio Cornaglia, Presidente saliente de la FUA. El
“Buho”, como es su apodo en la militancia, rescató que algunas organizaciones
estudiantiles que integran el Movimiento de Participación Estudiantil “Camilo
Cienfuegos” (MPE) se reintegrarán este año a la FUA histórica, luego de haber
participado de la FUA de los estudiantes que fundaron dos años atrás
organizaciones Kirchneristas y de izquierda en rechazo a la conducción del
movimiento estudiantil que Franja Morada viene realizando desde hace más de 30
años.
Datos útiles
Lugar: Club Atlético General Belgrano - Av. Belgrano
Norte 730, Santa Rosa.
Acreditaciones: $100 -incluye los materiales y las comidas
durante todo el Congreso-.
Alojamiento: En carpa, colchonetas o bolsas
de dormir en las instalaciones del Club.
Comisiones de Debate
La Apertura de las Comisiones será a las 13:00 hs. en la
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam. Las mismas
funcionarán hasta las 19:00 hs. y se debatirá los siguientes temas: Educación.
Género y diversidad. Derechos Humanos, criminalización de la protesta social y
medio ambiente. Situación Internacional y Latinoamericana. Plan de lucha por el
Boleto Educativo Universal y Gratuito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario